El mundo empresarial siempre ha sido bastante complejo desde cualquier tipo de óptica. Sobre todo en lo que se refiere a las diversas relaciones que se dan lugar entre los propietarios de estas y sus clientes, proveedores o bien los propios socios comerciales.

Por ello es que surge la presencia de la carta comercial. La cual viene a ser un catalizador total en todos los tipos de relaciones posibles y en el devenir de las mismas. Logrando que poco a poco se vayan labrando diversos tratados y bienes económicos.

Por esto hemos querido traerte un artículo en donde la única protagonista pues es la carta comercial. A sabiendas de que es un documento más que necesario en la vida de cualquier empresario y cliente.

No te dejes ganar por el desespero, porque luego de que leas este artículo podrás incluso redactar tu propia carta. Logrando así establecer tus propias relaciones y directrices en este punto tan elemental.

 

¿Qué es una carta comercial?

En primer lugar tenemos que hacer mención sobre la propia conceptualización de la carta comercial. La cual es aquel documento informativo que tiene como finalidad la de indicar o promover una determina relación de una empresa con sus clientes. Así como también con sus proveedores o bien toda la escena empresarial de una ciudad o varias.

Entonces esta carta comercial no solamente tiene como objeto la de establecer una relación al vacío, sino también dejar claras ciertos aspectos que tienen que ver con el tipo de relación y en el cómo se van a desarrollar con el correr de los días.

Esta carta comercial si bien es cierto que no tiene un carácter legal sirve perfectamente como una resolución para una cita y al mismo tiempo caracteriza lo que se conoce como pacto de caballeros. Haciendo que se deba tomar muy en serio el significado de la propia carta.

 

Importancia de la carta comercial

Ya hemos hablado anteriormente de lo que significa la propia carta, más en este segmento tocaremos directamente el tipo de importancia real de la carta. Porque es una de las más usadas en todo el mundo.

En primer lugar, la carta comercial tiene un objetivo claro y que es su primera importancia: el convencer. La misma tiene la finalidad de convencer a quienes la reciban de todas las ventajas que van a tener tras la aceptación de la relación entre ambas partes.

De igual manera si ya se han aceptado los parámetros anteriores, la carta comercial cuenta como una nota informativa en donde se van a tocar todos los pormenores posibles entre las partes, sobre todo hablando de los detalles económicos.

     

¿Qué debe incluir una carta comercial?

Como preámbulo al ejemplo de una carta comercial tenemos primero que mencionarte a todo lo que tiene que ver con las partes de una carta comercial.  Porque sin estas no vas a poder comprender el significado de ningún elemento de la misma.

Esta carta tiene que contener el membrete, donde se especifica toda la información de la empresa en términos de datos. De mismo modo debe llevar la fecha y hora y el nombre del destinatario.

El saludo es bastante importante como método de cortesía. No solo eso, contiene además el asunto para exponer de qué va la misma carta, el cuerpo del mensaje para dirigir a los allegados el objetivo de esta misiva.

     Finalmente conlleva a la despedida y la firma de aquellos que emiten la carta.

 

Observa una Carta comercial ejemplo

Membrete

Nombre de la empresa

Dirección

Número de teléfono

Correo eléctronico

Fecha

Estimado cliente:

Por medio de la presente nos complace invitarle a la charla que se realizará el día 21 de junio de 2020 a las 7.00 p.m en al auditorio de la empresa presentada por el reconocido autor e investigador sobre consumo sustentable, el señor Luis Armando Gonzáles.

Se tratarán los temas tales como los “Tipos de consumo”, “Consumo y medio ambiente”, “Consumo sustentable” y “¿Cómo llevar a cabo el consumo sustentable?”

Un cordial saludo.

Atentamente,

Teresa Díaz

Directora de Marketing

(Firma)


Como puedes observar, una carta comercial es aquella que sirve como nexo directo en las relaciones laborales para con cualquier tipo de persona en una empresa. Así que tómala muy en serio para tus propios beneficios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *