Hay millones de trabajadores en Argentina, el cual es uno de los paÃses más laboriosos en Suramérica y que desde hace muchos años ha demostrado crecimiento en este sector. Sobre todo en las antes llamadas pequeñas ciudades.
Con todo y esto nunca falta ese incómodo momento en que un trabajador tiene que ser despedido de su ámbito laboral. Sin embargo esto no tiene por qué ser una tortura, por el contrario, hay que dirigirse con mucha cautela y elegancia, sellos distintivos de una buena empresa.
Es en donde tenemos que citar a la Carta de Despido, una de las más comunes en este paÃs con tantos empleados en cualquier área y con la cual además se tiene que tener mucha precaución y buen trato.
Este artÃculo expone todo sobre la misma, pero además daremos ejemplos puntuales sobre este tipo de carta tan usada y que tienes que conocer para bien emplearla algún dÃa. O por el contrario, tener que recibirla de manos de tu jefe o superior de Recursos Humanos.
Conoce sobre la Carta de Despido Laboral
Vamos con la primera de ellas, se trata de la Carta de Despido Laboral, la cual es una de las más comunes en una empresa y que se lleva a cabo para cuando una empresa ya no desea contar con los servicios de un empleado en concreto.
La Carta de de Despido Laboral al mismo tiempo es aquella que utiliza la empresa para comunicarse de forma directa y certera con un empleado, y decirle que la relación laboral ha concluido. Por ello muchas empresas recurren a esta carta.
Esta es una forma tanto legal como inequÃvoca de explicar a un trabajador que ya no podrá continuar en una empresa. Y que por ende debe de terminar esta relación laboral cuanto antes.
Generalmente quienes son los encargados de llevar a cabo estas cartas se reservan los motivos por los cuales el empleado es despedido. Pero claramente existen fundamentos de trasfondo para tomar en cuenta esto. Nosotros estaremos repasando esto en los bloques siguientes.
Ejemplo de una Carta de Despido
En Buenos Aires, a 14 de abril de junio del 2020
Estimado Señor Diego Zapata:
Por la presente, la dirección de la empresa le comunica, que ha tomado la de proceder a la extinción de su contrato de trabajo, en base a las facultades que a la misma se le reconocen en el artÃculo 54 del Estatuto de los Trabajadores, para proceder a un despido disciplinario.
Nos vemos obligados a tomar esta decisión en base a los siguientes motivos: hurto.
Debe usted saber que dicha falta está tipificada como causa justificada de despido, en el convenio colectivo aplicable a esta empresa y sancionable con el despido.
Por ello podrá, contra la requerida sanción, recurrir ante el Juzgado de lo Social en el plazo de 20 dÃas contados a partir de la recepción de la presente sin perjuicio del recibo de la liquidación que por saldo y finiquito le corresponde, y que se encuentra a su disposición en las oficinas de esta empresa.
Sin otro particular
Le saluda atentamente
Marcos Castillo
Ahora ¿qué es la Carta de Despido Justificado?
Tenemos que hablar ahora sobre la Carta de Despido Justificado. Siendo esta, otras de esas cartas importantes que tienen lugar en Argentina. La cual generalmente es usada como su nombre lo indica para justificar indiscutiblemente un despido.
Al mismo tiempo, la Carta de Despido Justificado se utiliza con un trabajador que esté recurriendo a problemas para hacer valer su opinión con respecto a una empresa.
Se usa para hacer que el mismo vea que la carta está refiriendo su salida. Y que no tiene por qué seguir causando algún tipo de problema en dicha empresa. Asà que debes de pensar en ella como un último recurso de la empresa para que el empleado se retire.
Ejemplo de Carta de Despido Justificado
Señor Aurelio Wolf
Gerente de tienda
Buenos Aires
Asunto: Carta de despido justificado
Mediante este documento queremos expresarle que desde el dÃa de hoy se ha tomado la decisión de dar por terminado su vÃnculo laboral y contrato con la empresa. Teniendo en cuenta lo ocurrido el dÃa 23 de marzo de 2020, lo cual fue evidenciado por nuestro equipo de cámaras de seguridad, a las 2:45 p.m. de ese mismo dÃa y guiándonos por lo establecido en la normativa laboral vigente le solicitamos de forma respetuosa que el dÃa de hoy realice entrega de los elementos otorgados al comenzar sus funciones en esta empresa, a quien corresponda, asà como su puesto de trabajo.
Atentamente
Marcelo Gonzáles
Gerente de Recursos Humanos
Descarga de la Carta de Despido
1.- paso: Ingresa hacia www.modelosdecurriculum.com
2.- paso: DirÃgete hacia la parte inferior de esta página y lograrás visualizar muy fácilmente dicha carta en el apartado para su descarga en formato WORD.
FÃjate en lo sencillo que es redactar una Carta de Despido, entonces cuÃdate de ella o si bien eres un jefe, toma todos los apuntes para que la misma sea llevada a cabo con sobrada eficacia cuando toque el turno.