Al momento de comenzar un empleo son muchas las interrogantes que pueden surgirle a una persona que recién inicia en su puesto laboral. Demasiadas para ser más exactos, tantas que incluso pueden derrumbar las ganas de iniciar.
Sin embargo, para cuando ya se han establecido en un puesto de trabajo, es común ver como muchas personas optan por ser buscando nuevas opciones de empleo, aún para cuando ya parece que han conseguido al empleo ideal. Esto forma parte del crecimiento personal absoluto y profesional.
Para cuando ha llegado ese momento, en México se acostumbra bastante a utilizar la denominada carta de renuncia voluntaria. La cual es sinónimo de dejar el empleo para por otro.
Por lo que haciéndonos eco de esto hemos traÃdo a un artÃculo que antepone esta necesidad de dejar por la puerta delantera a un jefe y te explicamos lo que haga falta para que entiendas y puedas ejemplificar una carta de renuncia voluntaria sin el mayor problema.
¿Qué es la carta de renuncia voluntaria México?
Pues bien, dentro del espectro laboral, es bastante utilizada en México la carta de renuncia laboral. La cual es un documento mediante el cual un determinado empleado hace constar al jefe inmediato de que presenta la renuncia de su puesto laboral para irse cuanto antes de esta empresa.
La carta de renuncia voluntaria tiene como objetivo el llevar a cabo este proceso de la forma más sencilla posible y que bajo ningún concepto ninguno de las partes involucradas se vea en la penosa situación de un problema producto de ello.
En el paÃs azteca, la carta de renuncia voluntaria representa una forma de lo más sencilla y fácil de salir del paso de un trabajo. Además es respetada totalmente por quienes están involucrados como antes ya hemos mencionado.
Sin embargo y a pesar de que una carta de renuncia voluntaria es estrictamente respetada por parte de la empresa. También se hace necesario que el empleado en cuestión pueda comunicar de su iniciativa de dejar la empresa con un margen de tiempo que generalmente es de una semana para no coger por sorpresa a la empresa.
Importancia de la carta de renuncia voluntaria
Muchos empleados en México tienden a desconocer la importancia de esta carta por la sencilla razón de que consideran que están en un derecho inadmisible para dejar su puesto. Algo que es una verdad a medias, cabe resaltar.
Pero no obstante el respeto tiene que formar parte de la propia carta, porque la comunicación es lo más importante. El sólo hecho de haber escrito la carta es sinónimo de que anteriormente se ha hablado con el jefe para comunicar de la salida.
Por esto esta carta es bastante importante ya que significa que el empleado tiene muy pocos dÃas contados dentro de la institución laboral.
Formato de carta de renuncia voluntaria
En esta sección te vamos a explicar todo lo que tiene que ver con el formato de la carta de renuncia voluntaria. Por ello toma nota y presta atención al siguiente formato:
SAN LUIS POTOSI S.L.P. ____- DE _______________ DEL __________
NOMBRE DEL PATRÓN
PRESENTE
Por este medio y de la manera más atenta me permito extenderle mi renuncia voluntaria e irrevocable al trabajo que hasta el dÃa de hoy desempeñé como vendedor de mostrador. Es por asà convenir a mis intereses personales y laborales, ya que me han ofrecido un puesto de trabajo en un negocio que se encuentra ubicado a dos cuadras de mi domicilio, por lo que he decidido extender el presente documento, manifestando además que no existe ninguna presión, fÃsica o moral para esta decisión, por lo que no tengo intención o fundamentos para ejercer acción personal, legal o laboral en contra de su empresa, usted o su representante legal.
Por lo anterior acepto y recibo de total conformidad la liquidación neta después de impuestos de acuerdo a la ley federal del trabajo vigente por la cantidad de $ _______________
(________________________________pesos 00/100 mn.)
Asà mismo hago constar que siempre me fueron pagados mis salarios y demás prestaciones de ley no adeudándose cantidad alguna por ningún concepto a la fecha de la renuncia.
Le manifiesto asimismo expresamente que durante el tiempo que presté mis servicios, nunca sufrà riesgo de trabajo alguno.
Sin otro asunto de momento, agradezco de antemano la oportunidad brindada de laborar para usted.
ATENTAMENTE
NOMBRE Y FIRMA DEL TRABAJADOR
TESTIGO_________
DOMICILIO_________
FIRMA___________
Carta de renuncia voluntaria sencilla
Ahora que has conocido lo que tiene que ver con el formato de la carta de renuncia voluntaria. Es momento de que puedas tú mismo observar un ejemplo bastante claro sobre la escritura de la misma, en una carta sencilla.
Esta carta es la siguiente:
Guadalajara 20 de mayo del 2020
RodrÃguez y asociados
Asunto: Carta de renuncia
Estimado Juan Alvarado
Reciba un cordial y respetuoso saludo. Sirva la presente para presentar ante usted la Renuncia al cargo que ocupo actualmente en tan distinguida empresa.
Agradezco todas las oportunidades de crecimiento personal y preparación profesional que se me brindaron durante el tiempo laborado, aprendizajes que me permitieron consolidad mi perfil técnico y humano; pero motivos personales me llevan a tomar esta difÃcil decisión, que espero sea tomada de la mejor manera posible por la dirección de esta empresa.
Sin más a qué hacer referencia y en espera de su comprensión y mayor consideración.
Atentamente,
Ismael Guzmán
Las cartas de renuncia voluntaria no tienen que ser para nada un problema. Puesto que en todos los trabajos posibles las persona que allà laboran son adultos y por lo tanto deben de entender todas las opciones personales y profesionales con las que una persona cuenta.
Por ello nos hemos esmerado en exponerte un artÃculo bastante claro y conciso junto a ejemplos en forma de carta sencilla y el formato a utilizarse para cuando te toque el turno de dejar tu puesto de trabajo.
Sin más que decirte sólo te recomendamos que seas profesional y dejes las cosas en claro siempre con respeto.